En la industria en general, los Sensores de Temperatura más usados son los Thermocoples, los RTD's y los Infrarrojos. Pero como Operan?

Los thermocoples los podemos encontrar clasificados según los materiales que lo conforman:
Tipo J : Iron (+) y Constantan (-).
Tipo K : Nickel-10% Chromium (+) y Nickel-5%(-).
Tipo E : Nickel-10% Chromium (+) y Constantan (-).
Tipo R : Platinum-13% Rhodium (+) y Platinum (-).
Tipo S : Platinum-10% Rhodium (+) y Platinum (-).
Tipo T : Copper (+) y Constantan (-).

También vienen de fábrica con un código de color muy útil cuando los ves en campo y los rangos de temperatura que manejan cada uno de ellos son:
Tipo J : Rojo (-) y Blanco (+) 0 a 750°C - 32 a 1,382°F
Tipo K : Rojo (-) y Amarillo (+) -200 a 1,250°C - -328 a 2,282°F
Tipo E : Rojo (-) y Azul Rey (+) -200 a 900°C - -328 a 1,652°F
Tipo R : Rojo (-) y Negro (+) 0 a 1,450°C - 32 a 2,642°F
Tipo S : Rojo (-) y Negro (+) 0 a 1,450°C - 32 a 2,642°F
Tipo T : Rojo (-) y Azul (+) -200 a 350°C - -328 a 662°F
La terminación o punta de los Thermocoples pueden ser:



Ventajas de los Thermocoples:
- No se requiere fuente de alimentación externa.
- Sencillos de utilizar.
- Uso rudo.
- Baratos.
- Amplia gama de aplicaciones.
- Amplio rango de temperatura.
Desventajas de los Thermocoples:
- No son lineales en su respuesta.
- Señal de bajo Voltaje.
- Se requiere punto de Referancia.
- Menos Estable.
- Menos Sensible.
En la siguiente sección " Funcionamiento de los RTD´s" ...
(From Omega "The Temperature Hand-Book")
0 comentarios:
Publicar un comentario